INDICE

****************************************************
MONTAJE...
01: Montaje de una red local
****************************************************
MANTENIMIENTO...
01: Periféricos E/S
02: Cable de red directo y cruzado
****************************************************
INTERNET...
01: Seguridad en Internet
****************************************************
MULTIMEDIA...
01: Blogs, conceptos generales
02: Navegadores
03: Jing y Wink
04: Editores de imágenes en local
04: Editores de imágenes en línea
05: Editores de audio
06: Edición de video
11: Word 2003
****************************************************
TUTORIALES...
01 Cómo subir elementos multimedia al blog
02 TUTORIALES: NORMAS Y OTROS
****************************************************
COMENTARIOS...
01 LA FP: Es simple: a más formación menos paro
02 OTROS: Mis razones para estudiar*
03 PELIS: Diario de un rebelde*
04 RIESGOS EN INTERNET: Los riesgos del flirteo 2.0
05 RIESGOS EN INTERNET: Una red roba datos de 74.000 ordenadores
06 RIESGOS EN INTERNET: Ordenadores 'Zombis'
07 RIESGOS EN INTERNET: Multa por reirse en 'tuenti' de un compañero
101 LA FP: La crisis devuelve a la FP su dignidad
102 RIESGOS EN INTERNET: Los ladrones de casas utilizan Internet
PRACTICAS...
practicas: primera semana
resumen final
****************************************************
FORMACIÓN DE ORIENTACIÓN LABORAL...

viernes, 5 de febrero de 2010

MULTIMEDIA02: Navegadores

FIREFOX: CONCEPTOS GENERALES


p1. ¿Qué es Firefox? Cita también varias de sus características.
es un navegador gratuito que se utiliza para navegar por Internet.

p2. ¿Qué relación hay entre Firefox y los plugins?
la relacion es que los plugins permiten realizar funciones específicas como ver gráficos en formatos especiales o reproducir archivos multimedia.

p3. Cita varias ventajas del Firefox.
Rapidez. Más rápido que otros navegadores.
- Seguridad. Reduce el riesgo de virus, spyware y software malicioso.
- Facilidad de uso. Similar a su competidor más directo como Internet Explorer.
- Funcionalidades ampliadas gracias a que los desarrolladores de las mismas
son independientes y los comparten con los miembros de una amplia
comunidad
- Multiplataforma. Puede utilizarse tanto en Windows como en Linux.

p4. ¿Qué son los complementos (pag15)?
los complementos son pequeños programas que permiten aumentar las
funcionalidades del navegador o realizar funciones específicas en el mismo.

p5. Tipos de complementos.
- Plugins
- Extensiones
- Temas

FIREFOX: PLUGINS COMUNES

p1. ¿Para qué vale el plugin de Acrobat reader?

sirve para ver e imprimir archivos en formato pdf.
p2. ¿Para qué vale el plugin de Flash player?
sirve para visualizar aquellos elementos multimedia, vídeos, que aparecen en las páginas webs.
p3. ¿Para qué vale el plugin de Java?
Este plugin permite la visualización correcta de los sitios web realizados con este tipo de tecnología.
p4. ¿Para qué vale el plugin de Quicktime?
permite la visualización de vídeos en formato QT.
p5. ¿Para qué vale el plugin de RealPlayer?
es un reproductor online de musica.
p6. ¿Para qué vale el plugin de Schockwave?
sirve para poder habrir documentos o archivos que funcionen con este programa.
p7. ¿Para qué vale el plugin de Windows Media Player?
es muy similar al Real Player.

GOOGLE CHROME: CONCEPTOS GENERALES.

p1. ¿Qué es Chrome?

es un navegador
p2. Cita varias ventajas de Chrome.
es rapido.
p3. Después de navegar varios minutos con Chrome comenta tus impresiones respecto a la navegación con Firefox.
chorome es muy bueno rapido asi que mi opinion es qe es un buen navegador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario